Tags
Language
Tags
July 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    https://sophisticatedspectra.com/article/drosia-serenity-a-modern-oasis-in-the-heart-of-larnaca.2521391.html

    DROSIA SERENITY
    A Premium Residential Project in the Heart of Drosia, Larnaca

    ONLY TWO FLATS REMAIN!

    Modern and impressive architectural design with high-quality finishes Spacious 2-bedroom apartments with two verandas and smart layouts Penthouse units with private rooftop gardens of up to 63 m² Private covered parking for each apartment Exceptionally quiet location just 5–8 minutes from the marina, Finikoudes Beach, Metropolis Mall, and city center Quick access to all major routes and the highway Boutique-style building with only 8 apartments High-spec technical features including A/C provisions, solar water heater, and photovoltaic system setup.
    Drosia Serenity is not only an architectural gem but also a highly attractive investment opportunity. Located in the desirable residential area of Drosia, Larnaca, this modern development offers 5–7% annual rental yield, making it an ideal choice for investors seeking stable and lucrative returns in Cyprus' dynamic real estate market. Feel free to check the location on Google Maps.
    Whether for living or investment, this is a rare opportunity in a strategic and desirable location.

    Coordenadas gráficas. 40 autoras de Argentina, Chile, Costa Rica y España

    Posted By: Coda
    Coordenadas gráficas. 40 autoras de Argentina, Chile, Costa Rica y España

    Coordenadas gráficas. 40 autoras de Argentina, Chile, Costa Rica y España
    AECID, 2020 | Spanish | ZIP | 226 páginas | 32.5 MB

    Catálogo de la exposición homónima organizada por el Centro Cultural España Córdoba (en Argentina) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Coordenadas gráficas trae obras de 40 autoras de Argentina, Chile, Costa Rica y España. Son historietas completas de diez artistas de cada país, que ponen en evidencia problemáticas comunes y una agenda inagotable.

    ¿Qué tienen en común las historietistas de Argentina con las de España, Chile o Costa Rica? Pues mucho, tal como se ve en el libro Coordenadas gráficas, que surgió del Centro Cultural España en Córdoba y que reune a diez artistas de cada uno de esos países para comparar preocupaciones, temáticas y estéticas. "Hay problemáticas comunes que las recorren a todas: machismo, violencia de género, discriminación, roles de género, diversidades corporales, derechos sexuales y reproductivos", explica Carolina Chávez, directora del CCEC y coordinadora general del proyecto.

    "También hay en común una manera en que las mujeres y disidencias habitan los espacios públicos y privados. Y es llamativo ver cómo a todas ellas, de diferentes lugares y edades, las recorren las mismas temáticas", agrega la responsable de este tomo que tiene como virtud que en todos los casos hay historietas completas, lo cual lejos de poner sólo una muestra ofrece una buena mirada de qué y cómo cuenta cada artista.

    Para lectores locales, muchos nombres de autoras argentinas resultan conocidos: Patricia Breccia, Nacha Vollenweider, María Alcobre o Sole Otero son figuras ya transitadas y con reconocimiento internacional. Pero otras autoras son también conocidas en el circuito comiquero, y más dentro del pujante sector de la historieta hecha por mujeres y disidencias. Nadie que frecuente festivales como Vamos las pibas ignora la existencia de Femimutancia, Gato Fernández o Daniela Ruggieri, además de otras que también dan el presente en estas páginas, como La Lejana, Mariana Salina, Muriel Frega y Ariela Kreimer.

    Otro tanto sucede con las selecciones de otros países, con el agregado de que se trata de una oportunidad excelente para asomarse a esas producciones a las que es más difícil acceder desde este mercado, en particular de las artistas chilenas y costarricenses, que en rarísimas ocasiones tienen distribución en la Argentina. De España, en cambio, es más probable que resuenen en lectores locales autoras como Laura Pérez Vernetti, quien trabajó en El Víbora junto a Carlos Sampayo y Antonio Altarriba, por ejemplo.
    Por Andrés Valenzuela.


    Coordenadas gráficas. 40 autoras de Argentina, Chile, Costa Rica y España